Roberto Navarrete Alonso
Complutense University of Madrid
Hacia la crítica mesiánica de la teología política. Desencantamiento del mundo y soberanía en Walter Benjamin
7 May 2024, 17h00 (Lisbon Summer Time — GMT+1)
Sala Mattos Romão (Room C201.J – Department of Philosophy)
School of Arts and Humanities – University of Lisbon
Abstract
Al menos desde los albores de la República de Weimar y hasta el trágico final de sus días, Benjamin manifestó una especial sensibilidad por las relaciones entre “lo profano” y “lo mesiánico”. El peculiar modo en que comprendió este vínculo le llevó a formular una crítica mesiánica de la teología política que, por motivos obvios, se suele comprender en contraposición al concepto schmittiano de soberanía. La aproximación al pensamiento teológico-político de Benjamin que proponemos, sin embargo, partirá de la crítica del joven Marx al fundamento religioso del Estado hegeliano a fin de contextualizar la crítica benjaminiana de la violencia, interpretada (junto a Kapitalismus als Religion) como una respuesta a la tesis de Weber sobre el desencantamiento del mundo. Una lectura atenta del párrafo final de Zur Kritik der Gewalt, junto con algunas claves del Theologisch-politisches Fragment, permitirá establecer una vinculación entre ambos escritos y las tesis Über den Begriff der Geschichte que, a su vez, enriquece la habitual consideración de la relación Benjamin-Schmitt como una armonía de opuestos. Finalmente, se mostrará que en el ensayo sobre la violencia se encuentra una incipiente comprensión de la relación entre cultura y barbarie que Horkheimer y Adorno interpretaron como dialéctica de la Ilustración.

